LAS AVENTURAS DE JORGE SARGO
Sinopsis
En la biblioteca de don Viera y Clavijo sus libros se han despertado, todos presumen de ser el más importante de su bibliografía, hasta que le toca el turno al libro del Noticioso Jorge Sargo, que quitándose el polvo e imponiéndose a los demás, exige reivindicar sus derechos delante del autor, que lo ha tenido sumiso en el olvido. A partir de aquí tomará vida surgiendo de un gran libro, como por arte de magia, Jorge Sargo, pícaro y astuto de nacimiento, que recorre los diferentes pueblos del Tenerife, encontrándose con un sin fin de enredos y aventuras, de las que sale siempre airoso.
Ficha Artística
Dirección
Andrés Díaz y Sandro Hernández
Dramaturgia
Andrés Díaz
Idea original
Andrés Díaz y Sandro Hernández
Marionetas
Andrés Díaz
Audiovisual
Jacco Van Der Hoek
Vestuarios
Miguel
Música original
Enrique Mateu y Michel Ortega
Rider de luces
Rolando Campos
Técnico de luces
Pedrino
Técnico audiovisual
Salvador Palomino
Actores y marionetistas
Andrés Díaz y Sandro Hernández
Necesidades Técnicas
ESPACIO ESCÉNICO
Salas o exterior escenario funciones nocturnas
EDADES RECOMENDADAS
Jóvenes y adultos
TIEMPO DE MONTAJE
120 Minutos
TIEMPO DE DESMONTAJE
45 MINUTOS
Función realizada en el Auditorio de Gran Tarajal, Fuerteventura, dentro de la gira por el Archipiélago promovida por la Dirección General del Libro del gobierno de Canarias con motivo de la celebración del "Día de las Letras Canarias". Premio Viera y Clavijo.
TROTAMUNDOS
Ayuda a producción: Socaém S.A. Viceconsejería de cultura del Gobierno de Canarias.
La obra
Trotamundos es un espectáculo donde actores y títeres conviven en el mismo espacio escénico y sirve de homenaje a una de las figuras más representativas del panorama del teatro de títeres como fue el genial Javier Villafañe. Dentro del espectáculo se representan tres de sus obras, que son con diferencia de las más recurrentes en eventos internacionales, El Pícaro burlado, El panadero y el diablo y La calle de las fantasmas, clásicos de la literatura dramática en toda Latinoamérica.
Comentario
Con Trotamundos y como tales partimos un día con la carreta por las bonitas plazas que tiene la geografía canaria, montábamos nuestro carro y creábamos una gran expectación, todo el mundo tenía que ver con aquello. Las experiencias fueron inolvidables en cada una de las islas, tan iguales y tan diferentes entre sí.
En este, mi viaje, tuve la fortuna de contar con la compañía de Amy Linhart y Pedrino, motivo más que suficiente para considerarla como en una experiencia inolvidable, a ellos se deben, además, las excelencias tanto en iluminación como en sonido, que ustedes disfrutaron durante las representaciones.
Sinopsis
Trotamundos es la historia de un hombre que tenía un sueño : viajar, partir y nunca regresar. Así que un día compró un viejo carro y partió. Recorriendo el mundo se hizo titiritero. Pasaron muchos años, hasta que un día, Trotamundos, "su marioneta", se le revela acusándolo de no haber realizado de verdad su sueño. Este hecho hará que El Maese intente recuperar su espíritu aventurero, realizando así el camino que una vez recorriera D. Quijote de La Mancha. Una hermosa historia cagada de la verdad y el alma del auténtico titiritero.
Ficha Artística
Dirección
Andrés Díaz
Dramaturgia
Andrés Díaz
Idea original
Andrés Díaz
Marionetas
Andrés Díaz y Manolo (El Fallero)
Decorados
Juan Peña
Vestuarios
Lola Canales
Canciones
Andrés Díaz
Arreglos musicales y música en directo
Salvador Palomino
Rider de luces
Rolando Campos
Técnico de luces
Pedrino
Actor y marionetistas
Andrés Díaz
Estructura Carreta
David Ortega
Necesidades Técnicas
ESPACIO ESCÉNICO
Cualquiera
EDADES RECOMENDADAS
Todas
TIEMPO DE MONTAJE
60 Minutos
TIEMPO DE DESMONTAJE
45 MINUTOS
Proceso de creación del teatrillo original
Video Trotamundos from
Andrés Dïaz on
Vimeo.